Medio Ambiente

la_empresa

La Responsabilidad Social Empresarial en Agro-Roca toma cada vez más relevancia

Empresas Comprometidas Con La Comunidad - RSE -

En un contexto donde las empresas son cada vez más evaluadas por su impacto social y ambiental, Agro-Roca se posiciona como un referente en responsabilidad social empresarial (RSE). Desde su fundación, la empresa ha integrado prácticas éticas y sostenibles en su modelo de negocio, buscando no solo el beneficio económico, sino también el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. Flaviana Rivero, del equipo de recursos humanos y certificaciones en Agro-Roca, comparte su visión sobre cómo la empresa ha adoptado este enfoque.

470221550_984063927097536_1776168226431864606_n

Fuerte descargo de la Fundación Inalafquen ante las acusaciones del intendente y sus funcionarios en la audiencia pública sobre el GNL.

Ambiente

La Fundación Inalafquen ha emitido un comunicado en respuesta a los ataques verbales y la desvalorización recibida por parte del Intendente y funcionarios del municipio durante la audiencia pública sobre el proyecto de GNL. Según el comunicado, tanto el intendente como otros funcionarios se expresaron en la audiencia de manera exaltada y acusatoria hacia las organizaciones de la sociedad civil ambientales por su oposición al proyecto del GNL. Las descalificaron y, erróneamente, recordaron que en el pasado habían pronosticado el fin del turismo y la pesca en la región como consecuencia de la postura negativa de estas a que se instale la planta de carbonato de sodio, un pronóstico que nunca se materializó.

ORGANIZA (4)

Fuerte rechazo de Organizaciones de la Sociedad Civil a la retirada de la COP29 sobre Cambio Climático

Ambiente

Más de 70 organizaciones firmantes han expresado su oposición de manera contundente a la decisión del gobierno argentino de retirar a su delegación oficial de las negociaciones en la COP29 de Cambio Climático. Esta decisión ha sido calificada como un retroceso histórico en la política ambiental de Argentina, que ha tenido una participación activa en estas negociaciones desde la adopción de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en 1992.

ORGANIZA (16)

Celebran Veredicto Histórico en la Causa por la Masacre de Pingüinos en Punta Tombo

Actualidad

Las organizaciones querellantes en el caso de la masacre de pingüinos Magallanes en la Reserva Natural Punta Tombo, incluyendo la Fundación Patagonia Natural, Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, han expresado su satisfacción tras la decisión del Superior Tribunal Colegiado, que ha declarado culpable a La Regina por daño ambiental agravado y crueldad animal.

ORGANIZA (15)

Neuquén Participa en la Diplomacia Energética de la Unión Europea

Ambiente

Neuquén formó parte del encuentro de Diplomacia Energética organizado por la Unión Europea y la Secretaría de Energía de la Nación, celebrado en Bruselas, Bélgica. Junto a representantes de otras provincias como Chubut, Córdoba, Río Negro, Santa Cruz y Mendoza, la provincia reafirmó su compromiso con la cooperación energética en el marco de un memorándum existente entre Argentina y la Unión Europea.

ORGANIZA (8)

Intervención Municipal en Punta Verde Desata Críticas por Malas Prácticas Ambientales

Actualidad

Una nueva intervención municipal ha generado controversia en Punta Verde, dentro del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio. La erosión de la costa había comenzado a afectar un sendero de cemento, lo que llevó a la municipalidad a actuar utilizando máquinas pesadas en la playa. La Fundación Inalafquen se pronunció en redes sociales acerca de la intervención realizada por la municipalidad.

ORGANIZA (7)

Audiencia pública en Añelo

Ambiente

Durante el 2024 ya se realizaron 11 audiencias, la próxima será en Noviembre. El principal objetivo de este encuentro fue informar y evaluar, desde una perspectiva ambiental, un proyecto destinado a desarrollarse en el área de La Picassa – Pantanito.

ORGANIZA (5)

Primer Encuentro Ambiental en la Región Sur

Ambiente

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, llevó a cabo el Primer Encuentro de Ambiente en la región Sur, el sexto encuentro regional del año. El evento se realizó en la Casa de la Cultura de Junín de Los Andes y reunió a aproximadamente 45 participantes, incluidos equipos técnicos locales, personal de la Secretaría de Ambiente y concejales de las localidades de Villa La Angostura, Junín de Los Andes y San Martín de Los Andes.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 16.24.29

Cipolletti Recicla : "La educación ambiental es clave para lograr un cambio significativo en nuestra sociedad”

Protagonistas del Tercer Sector

Este sábado 26 de octubre, de 10 a 15 horas, se llevará a cabo el evento "Cipolletti Recicla". Esta iniciativa, que tiene como objetivo promover la conciencia ambiental y fomentar la educación en el reciclaje, se desarrollará en cuatro puntos estratégicos de la ciudad. Laura Collavini, presidenta de la Fundación Siendo, nos brindará más información sobre este importante evento.

Lo más visto
486163676_18265984579286665_1757324314638077674_n

ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ARGENTINA

Actualidad

El Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en colaboración con la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, en el marco del proyecto Sociedad Civil en Red, han lanzado una invitación a participar en una investigación sobre “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el sector de organizaciones sociales, con el fin de realizar un análisis y segmentación que ofrezca una perspectiva integral del sector”.

ORGANIZA (8)

Régimen Penal Juvenil: La Baja de la Edad de Imputabilidad. Teresa Casala: "La baja de la edad de imputabilidad ignora la realidad de nuestros jóvenes"

Niñez / Adolescencia

En el actual debate que se lleva a cabo en el Congreso sobre el régimen penal juvenil y la posible bajada de la edad de imputabilidad a 13 años, Teresa Casala, vicepresidenta de la Fundación Otras Voces, ofrece una perspectiva crítica y profunda sobre el impacto que estos cambios legislativos tendrían en los menores en conflicto con la ley. En una entrevista reciente que diò en radio Radio Calf - Universidad, Casala enfatizó la importancia de abordar las raíces del problema, en lugar de optar por soluciones punitivas.

ORGANIZA (13)

EL SECTOR CIVIL CADA VEZ MAS POSTERGADO

Protagonistas del Tercer Sector

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Argentina juegan un rol crucial en el desarrollo social del país, incidiendo en áreas esenciales como la salud, la educación y la promoción de derechos. Según un informe de la Confederación de la Sociedad Civil, estas organizaciones representan aproximadamente el 3.64% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y emplean al 12.5% de los trabajadores registrados, lo que pone de manifiesto su importancia económica y social. Sin embargo, a pesar de su notable contribución, las OSC enfrentan serias dificultades en cuanto a financiamiento que amenazan su sostenibilidad.