La Responsabilidad Social Empresarial en Agro-Roca toma cada vez más relevancia

En un contexto donde las empresas son cada vez más evaluadas por su impacto social y ambiental, Agro-Roca se posiciona como un referente en responsabilidad social empresarial (RSE). Desde su fundación, la empresa ha integrado prácticas éticas y sostenibles en su modelo de negocio, buscando no solo el beneficio económico, sino también el bienestar de la comunidad y el medio ambiente. Flaviana Rivero, del equipo de recursos humanos y certificaciones en Agro-Roca, comparte su visión sobre cómo la empresa ha adoptado este enfoque.

Empresas Comprometidas Con La Comunidad - RSE -
la_empresa

La Responsabilidad Social Empresaria  ha transformado la percepción del rol empresarial en la sociedad ."Hoy, el consumidor espera que las empresas no solo generen ganancias, sino que también contribuyan positivamente a su entorno", explica Rivero. Agro-Roca ha respondido a esta expectativa implementando auditorías sociales que evalúan no solo la calidad de sus productos, sino también la calidad de las relaciones humanas dentro de la empresa.

Desde el proceso de selección de personal, Agro-Roca se compromete  a ofrecer oportunidades a jóvenes y personas sin experiencia laboral previa. "No solo capacitamos a nuestros empleados en habilidades laborales, sino que también les enseñamos sobre sus derechos laborales", señala Rivero. Además, la empresa propicia a través de certificaciones sociales, que sus trabajadores se involucren activamente a la hora de atender las necesidades de su comunidad. Por ejemplo  a través de diversas iniciativas, como ayuda a escuelas y la entrega de material didáctico a instituciones rurales cercanas a sus chacras. Este compromiso no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece la conexión de los trabajadores con estas escuelas, ya que muchos de ellos tienen hijos o nietos que asisten a ellas. De esta manera, Agro-Roca fomenta una concepción de un mundo más justo y solidario, reconociendo la importancia de la educación en el desarrollo de la comunidad.

foto RIBEREÑA 1 plan prima 2022

Otro aspecto destacado es la promoción de la igualdad de género en el ámbito laboral. Esta iniciativa surge de la identificación de una notable ausencia de mano de obra femenina en ciertos puestos, como el de chofer de autolevadores en los empaques de la región. A través de una articulación público-privada, se discutió la necesidad de incluir a mujeres en puestos tradicionalmente ocupados por hombres. En colaboración con sindicatos locales, se organizó una capacitación abierta no solo a mujeres, sino también con cupos específicos para ellas, garantizando así un espacio inclusivo que no discrimina a los hombres que deseen participar.

"Esta experiencia fue muy positiva. Tres mujeres que ya formaban parte de la empresa en roles de clasificación y embalado completaron la capacitación y ahora están capacitadas para operar autoelevadores." Este enfoque no solo busca empoderar a las mujeres, sino también desafiar las normas de género que limitan sus oportunidades laborales. La iniciativa se basa en la premisa de que todos los candidatos, independientemente de su género o situación familiar, deben ser evaluados en igualdad de condiciones.

“Es fundamental que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito laboral. No se trata de igualar, sino de garantizar que todos tengan acceso a las mismas oportunidades”, afirmó Rivero. Este enfoque se alinea con los principios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y otros estándares sociales que promueven la equidad en el trabajo.

entrega alimentos 1

 Agro-Roca también se compromete con la sostenibilidad ambiental. La empresa practica la agricultura orgánica y promueve la biodiversidad, asegurando que sus métodos de cultivo sean rentables y responsables. “Este enfoque no es solo una estrategia comercial, sino una inversión en el futuro, buscando resultados sostenibles a largo plazo que beneficien a todos”, comenta Flaviana.

Otro ejemplo de la RSE de Agro-Roca y de sus trabajadores ha sido su colaboración con el Hospital Francisco López Lima. El personal de empaque, a través de un proceso democrático, gestionó  durante la pandemia, la inversión de una prima producto de una certificación obtenida por la empresa, y mejoró áreas del hospital local. "No se trató solo de donar, sino de identificar las necesidades reales del hospital y actuar en consecuencia", explica Rivero. La donación incluyó equipos esenciales, como cámaras de seguridad y equipos para hemoterapia. Esto ilustra nuevamente,   cómo la empresa y sus empleados pueden trabajar juntos para abordar e involucrarse en  las necesidades de la comunidad.

foto leo en linea 2

Uno de los desafíos de Agro-Roca en la implementación de su RSE es continuar con la educación sobre derechos laborales y la prevención del trabajo infantil, áreas donde la empresa trabaja activamente. A través de capacitaciones y sensibilización, Agro-Roca busca erradicar prácticas nocivas y fomentar un entorno laboral justo y equitativo.

La responsabilidad social empresarial en Agro-Roca no es solo una estrategia comercial, sino un compromiso genuino con la ética, la comunidad y el medio ambiente. A medida que la empresa continúa su camino hacia la sostenibilidad, se convierte en un ejemplo a seguir para otras empresas de la zona, demostrando que es posible tener éxito en el mercado sin sacrificar los valores fundamentales que benefician a la sociedad en su conjunto. 

ACCIONES CONCRETAS DE RSE

  • Inclusión Laboral y capacitación
  • Educación
  • Genero 
  • Medio Ambiente
  • Aporte a Instituciones de la ciudad

 

Lo más visto
486163676_18265984579286665_1757324314638077674_n

ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ARGENTINA

Actualidad

El Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en colaboración con la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, en el marco del proyecto Sociedad Civil en Red, han lanzado una invitación a participar en una investigación sobre “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el sector de organizaciones sociales, con el fin de realizar un análisis y segmentación que ofrezca una perspectiva integral del sector”.

ORGANIZA (8)

Régimen Penal Juvenil: La Baja de la Edad de Imputabilidad. Teresa Casala: "La baja de la edad de imputabilidad ignora la realidad de nuestros jóvenes"

Niñez / Adolescencia

En el actual debate que se lleva a cabo en el Congreso sobre el régimen penal juvenil y la posible bajada de la edad de imputabilidad a 13 años, Teresa Casala, vicepresidenta de la Fundación Otras Voces, ofrece una perspectiva crítica y profunda sobre el impacto que estos cambios legislativos tendrían en los menores en conflicto con la ley. En una entrevista reciente que diò en radio Radio Calf - Universidad, Casala enfatizó la importancia de abordar las raíces del problema, en lugar de optar por soluciones punitivas.

ORGANIZA (13)

EL SECTOR CIVIL CADA VEZ MAS POSTERGADO

Protagonistas del Tercer Sector

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Argentina juegan un rol crucial en el desarrollo social del país, incidiendo en áreas esenciales como la salud, la educación y la promoción de derechos. Según un informe de la Confederación de la Sociedad Civil, estas organizaciones representan aproximadamente el 3.64% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y emplean al 12.5% de los trabajadores registrados, lo que pone de manifiesto su importancia económica y social. Sin embargo, a pesar de su notable contribución, las OSC enfrentan serias dificultades en cuanto a financiamiento que amenazan su sostenibilidad.

491444074_18269586322286665_2928597865481137966_n

Taller Virtual sobre Comportamientos Alimentarios

Emergencia Alimentaria

La Mesa de Soberanía y Seguridad Alimentaria de Sociedad Civil en Red invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil al taller virtual, titulado "Comportamientos Alimentarios y Políticas Públicas ", que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de abril a las 10 a.m . La actividad, de acceso gratuito, requiere inscripción previa y se desarrollará en modalidad virtual.