Importante Encuentro “Mujeres Diversas: Voces Poderosas” en Neuquén

Más de 250 personas se reunieron el pasado sábado 15 de septiembre en el Espacio DUAM para participar en el evento “Mujeres Diversas: Voces Poderosas”, un encuentro que busca visibilizar la diversidad de mujeres en la provincia del Neuquén.

GeneroDFDF
Mujeres-diversas-voces-poderosas-18-2-696x464

Organizado en el marco del Plan Provincial de Equidad de Género, el evento fue impulsado desde la subsecretaría de Diversidad y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. Este espacio permitió la conexión entre mujeres de diferentes comunidades, colectividades e instituciones, dando voz a diversas identidades sexo-genéricas, culturales y funcionales.

Durante el evento, cinco destacadas referentes compartieron sus historias de vida, ofreciendo relatos inspiradores sobre cómo han superado obstáculos, violencia y discriminación. Sus testimonios no solo motivaron a las participantes, sino que también invitaron a reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad más igualitaria.

Las mujeres que compartieron sus experiencias fueron:

Karina Miguel, abogada, escribana e integrante de la comunidad gitana.
Vanesa Coñaqueo, sobreviviente de violencia de género, trabajadora de un comedor en Cuenca XVI e instructora de ritmos.
Katiana Villagra, representante en Neuquén de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) y del Archivo de la Memoria Trans.
Nadia Heredia, licenciada en Filosofía, profesora y conferencista internacional, quien abordó la temática de la discapacidad.
Este evento reafirma el compromiso de la provincia de Neuquén en la promoción de la equidad de género y la visibilización de las múltiples realidades que conforman nuestra comunidad.

Te puede interesar
Diseño sin título (22)

8M Día Internacional de la Mujer: Un Legado de Lucha y Reflexión Continua, con Urgente Llamado contra los Femicidios

Genero

Cada 8 de marzo, el mundo se une para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, una fecha reconocida por las Naciones Unidas que simboliza la lucha incansable de las mujeres por la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo integral en la sociedad. Esta fecha, reúne a mujeres de todos los continentes, trascendiendo fronteras y diferencias culturales, étnicas, lingüísticas, económicas y políticas.

Lo más visto
comarsa-el-diario-ar

Investigación Judicial a Comarsa: Allanamiento por Residuos Petroleros en Vaca Muerta

Ambiente

La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta. Hoy, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén llevó a cabo un allanamiento en la planta de Comarsa, situada en el Parque Industrial de Neuquén, con la autorización de la jueza de garantías Natalia Peloso. Este operativo se realiza en el marco de la denuncia presentada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, conocida como la causa de los "Basureros Petroleros".

502592785_1159557032880446_6270232651214321273_n

La Inteligencia Artificial como Aliada de las Organizaciones: Semana de la Inteligencia Artificial para OSC

Educación Y Capacitación

Los días 23 y 24 de junio de 2025, se llevará a cabo la Semana de la Inteligencia Artificial, un evento virtual y gratuito destinado a líderes de organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de gestión, comunicación y toma de decisiones de los referentes del tercer sector mediante el uso de herramientas y enfoques innovadores basados en inteligencia artificial (IA).

informee

Informe Mundial de Generosidad 2025 de la CAF: Un Análisis sobre el Donativo y el Voluntariado en el Mundo

Actualidad

El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.