Vacaciones y accesibilidad. ¿Funciona en Las Grutas?

La accesibilidad a los destinos turísticos de la región patagónica, específicamente en Las Grutas, enfrenta serias limitaciones para las personas con discapacidad motriz o física. Una problemática repetida en acceso a playas y en los diferentes paradores de la ciudad. Hablamos con el Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Provincia de Neuquén, que reflexiona sobre la importancia de garantizar que todas las personas, sin excepción, puedan disfrutar de los entornos naturales que ofrece esta hermosa región.

Derechos Ciudadanos
LG 1

Recorrimos  las hermosas playas de la provincia de Río Negro, en Las Grutas, donde miles de visitantes disfrutan de la arena y el mar. Sin embargo, la experiencia no es igual para todos y todas . El acceso a estas playas se realiza a través de largas y angostas escaleras, lo que dificulta la llegada de personas con discapacidad motriz o física . De las distintas  playas que componen este atractivo turístico, solo la tercera bajada cuenta con una rampa que en realidad es una bajada para lanchas, limitando así las opciones para quienes requieren un acceso más inclusivo.

La situación se complica aún más en los paradores, donde se ofrecen servicios de comida, bebida y baños. Estos espacios no están equipados con accesos adecuados para personas con discapacidad, lo que los convierte en lugares poco inclusivos. Esta falta de infraestructura adecuada no solo afecta la calidad de la experiencia de quienes tienen movilidad reducida, sino que también limita la posibilidad de disfrutar de un entorno natural que debería ser accesible para todos y todas.

 descarga (31)

En un reciente diálogo con el Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Provincia de Neuquén, abordamos la crucial cuestión de la accesibilidad en los destinos turísticos, no solo en Las Grutas, sino también en diversas localidades de la región. La organización enfatizó que la accesibilidad debe ser considerada un derecho fundamental, en línea con lo estipulado en el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este artículo establece que todas las personas deben tener acceso a un entorno físico accesible, así como a medios de transporte, información y comunicación. Sin embargo, la accesibilidad va más allá de la mera eliminación de barreras físicas; implica la creación de un entorno inclusivo que permita a todos disfrutar plenamente de la vida cultural, el esparcimiento y el ocio.

“Es vital que las personas con discapacidad puedan disfrutar de experiencias turísticas al igual que cualquier otra persona, ya que esto es esencial para su desarrollo social, emocional y personal”, afirmaron desde el Foro. Garantizar el acceso a los lugares turísticos no solo permite a las personas con discapacidad participar activamente en la sociedad, sino que también fomenta su bienestar y calidad de vida.

El Foro hizo un llamado urgente a las administraciones públicas y al sector turístico para que se comprometan a implementar las adaptaciones necesarias que faciliten este acceso y eliminen las barreras existentes. “Necesitamos un compromiso firme para asegurar que cada destino turístico no solo cumpla con normativas de accesibilidad, sino que también promueva la inclusión y el respeto por los derechos de todas las personas”, concluyeron.

La accesibilidad en el turismo no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino un paso esencial hacia la igualdad y la dignidad para todos. La necesidad de mejorar la accesibilidad en Las Grutas  y replicar esto en otros destinos turísticos es urgente. Organismos gubernamentales y entidades responsables del turismo deben revisar y evaluar las condiciones actuales de acceso y servicios disponibles. Es fundamental que se implementen soluciones efectivas que permitan a todas las personas disfrutar de este hermoso destino sin barreras, esto es una responsabilidad compartida que requiere la colaboración de todos los actores involucrados.

Te puede interesar
close-up-happy-people-posing-together

Día de los Derechos Humanos

Derechos Ciudadanos

Cada 10 de diciembre, el mundo celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos, una fecha que rememora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948.

Lo más visto
491444074_18269586322286665_2928597865481137966_n

Taller Virtual sobre Comportamientos Alimentarios

Emergencia Alimentaria

La Mesa de Soberanía y Seguridad Alimentaria de Sociedad Civil en Red invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil al taller virtual, titulado "Comportamientos Alimentarios y Políticas Públicas ", que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de abril a las 10 a.m . La actividad, de acceso gratuito, requiere inscripción previa y se desarrollará en modalidad virtual.

A-Better-World-Irelands-Policy-for-Internatio.width-1000

FINANCIAMIENTO : Convocatoria Abierta – ICMPS 2025

Financiamientos

La Embajada de Irlanda en Buenos Aires ha anunciado la apertura de la convocatoria del programa In-Country Micro Project Scheme (ICMPS) 2025, un esfuerzo destinado a apoyar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en comunidades locales de Argentina y Paraguay.