
El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.

En la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Trata de Personas, Patricia Maistegui, representante de la Fundación Irene de Neuquén, enfatiza la relevancia de esta fecha e invita a la reflexión sobre un problema que trasciende fronteras y afecta a miles de personas en el mundo.

El pasado jueves 7 de agosto, el consejo local de discapacidad de Plaza Huincul llevó a cabo su asamblea mensual, estuvieron presentes la presidenta Laura Ortiz, un representante de la municipalidad local y otros miembros del consejo. La reunión se realizó en el Museo Carmen Funes y marcó la realización de la cuarta asamblea del Consejo Local de Discapacidad de Plaza Huincul.

El próximo 26 y 27 de agosto en Cipolletti ,bajo el lema “Todos somos ambiente”, el 2° Congreso Norpatagónico de Educación en Ambiente organizado por la Fundaciòn Siendo propone ver el entorno como una red de relaciones en la que estamos todos conectados. Declarado de interés educativo y ambiental por la provincia de Río Negro, el encuentro busca convertirse en un espacio de encuentro, reflexión y acción conjunta entre educadores, estudiantes, empresas y comunidades para promover una educación en ambiente transformadora.

Hablamos con Carina Rodríguez, mamá de una niña con discapacidad y miembro del Foro Permanente en Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Neuquén, se exploran los alcances de la emergencia en discapacidad, las dudas sobre el veto y la necesidad de una acción estatal acompañada por la sociedad.