
FEDEFA es una destacada organización que integra a más de 100 entidades de la sociedad civil, impulsando un enfoque federal en su accionar desde hace 30 años.
El Foro del Sector Social es una federación que agrupa a organizaciones civiles y fundaciones de todo el país. Actualmente, reúne a más de 200 organizaciones asociadas, incluyendo algunas que son confederaciones y redes.
Directorio del Sector CivilEl Foro del Sector Social al considerar tanto los miembros asociados directamente como las redes y confederaciones, el total asciende a aproximadamente 3,500 organizaciones a nivel nacional. En 1994, varias entidades reconocidas por su trayectoria en el ámbito de la actividad solidaria y participativa iniciaron un proceso de colaboración, construyeron una agenda común y acordaron la creación del Foro del Sector Social – Federación, formalmente establecido como entidad de segundo grado el 29 de noviembre de 1996.
Objetivos
Actuar en favor de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ante los poderes públicos e instituciones privadas tanto del país como del exterior, en todo lo que sea conveniente para el sector.
Difundir y aumentar el conocimiento público sobre las OSC.
Estimular investigaciones que permitan definir y comprender el Sector Social y su potencial para el desarrollo social, cultural y económico.
Fomentar un sistema de información y cooperación entre las OSC y los sectores gubernamentales y privados.
Apoyar iniciativas que promuevan el voluntariado.
Comisiones Temáticas
A través de sus comisiones, el Foro busca identificar y construir la agenda común del sector. Se dedica a analizar problemáticas y realizar diversas acciones y actividades orientadas a resolver los temas del sector. Las comisiones incluyen:
Comedores Comunitarios
Cultura
Discapacidad
Educación
Familia
Marco Legal y Fiscal
Niñez, Adolescencia y Juventud
Salud
Sociedad de la Información
Estudio de Políticas Sociales
FEDEFA es una destacada organización que integra a más de 100 entidades de la sociedad civil, impulsando un enfoque federal en su accionar desde hace 30 años.
El GDFE (Grupo de Fundaciones y Empresas) es una asociación civil sin fines de lucro integrada por fundaciones y empresas comprometidas con el desarrollo sostenible.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta. Hoy, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén llevó a cabo un allanamiento en la planta de Comarsa, situada en el Parque Industrial de Neuquén, con la autorización de la jueza de garantías Natalia Peloso. Este operativo se realiza en el marco de la denuncia presentada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, conocida como la causa de los "Basureros Petroleros".
Los días 23 y 24 de junio de 2025, se llevará a cabo la Semana de la Inteligencia Artificial, un evento virtual y gratuito destinado a líderes de organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de gestión, comunicación y toma de decisiones de los referentes del tercer sector mediante el uso de herramientas y enfoques innovadores basados en inteligencia artificial (IA).
FEDEFA , Sociedad Civil en Red y Fundación Recursos Humanos en Red invitan a participar de un taller clave para fortalecer tu organización y avanzar hacia una gestión más profesional y transparente
El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.
En la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Trata de Personas, Patricia Maistegui, representante de la Fundación Irene de Neuquén, enfatiza la relevancia de esta fecha e invita a la reflexión sobre un problema que trasciende fronteras y afecta a miles de personas en el mundo.