Visita del Proyecto Bien Restituido a Puerto Madryn

Representantes del Proyecto Bien Restituido llevaron a cabo una significativa visita a la ciudad de Madryn con el propósito de reunir a diversos actores de la sociedad civil, del gobierno y del sector judicial de la provincia de Chubut.

Fortalecimiento Institucional
WhatsApp-Image-2024-10-22-at-09.40.41

El encuentro tuvo como objetivo principal promover el funcionamiento local de la agencia de administración de bienes y avanzar en el tratamiento de la Ley de Bien Restituido en el Congreso Nacional.

La jornada comenzó con una conferencia de prensa en el Honorable Concejo Deliberante, donde se destacó la importancia de la reutilización social de bienes provenientes del crimen organizado. La actividad se realizó en conjunto con Andrea Rueda, concejala y presidenta de la Asociación Mutual Solidaria de Puerto Madryn (LAMU), así como con la Asociación Civil Conciencia Colectiva y la ONG Jóvenes Solidarios, a través de la Red Encuentro.

Durante la mañana, los representantes del proyecto se reunieron con el fiscal anticorrupción, Diego Carmona, y con el defensor jefe de Puerto Madryn, Lucio Brondes, para discutir la experiencia provincial en relación con la reutilización de bienes. A nivel legislativo, se mantuvieron conversaciones con la concejala Nadia Garay y la diputada Mariela Williams para abordar la necesidad de impulsar reformas desde el ámbito legislativo local y provincial.

La actividad culminó en la sede del Rotary Club, donde más de 20 representantes de la sociedad civil se reunieron con el Fiscal de Estado Adjunto, Lucas Papini. Durante este encuentro, se reflexionó sobre el papel del Estado y las organizaciones en la construcción de una justicia restaurativa, así como en la importancia de alcanzar a las poblaciones más vulnerables a través de la reutilización social de los bienes.

Estas acciones refuerzan el compromiso hacia la generación de alianzas y la participación activa en la implementación de políticas que busquen un impacto positivo en la comunidad de Chubut.

Delegación:


- Bien Restituido: Paz Tibiletti (Fundación Multipolar).
- Red Encuentro: Lucas Santeiro (Jóvenes Solidarios)
Equipo local:
- Andrea Rueda, Presidenta de la Mutual Solidaria de Puerto Madryn.
- Martín Robelo, Asociación Civil Conciencia Colectiva.

Te puede interesar
ORGANIZA (23)

2do Encuentro de Organizaciones Patagónicas: Fortaleciendo la Colaboración y la Sostenibilidad

Fortalecimiento Institucional

En un ambiente de colaboración y diálogo, tuvo lugar el segundo encuentro de organizaciones patagónicas, donde los participantes trabajaron en conjunto para abordar desafíos comunes y potenciar el trabajo en red. Organizaciones de Rio Negro, Neuquén y Chubut asistieron al encuentro que fue coordinado por Fundación Otras Voces y FUNDeSUR y tuvo la facilitación de la consultora Liquen.

Lo más visto
comarsa-el-diario-ar

Investigación Judicial a Comarsa: Allanamiento por Residuos Petroleros en Vaca Muerta

Ambiente

La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta. Hoy, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén llevó a cabo un allanamiento en la planta de Comarsa, situada en el Parque Industrial de Neuquén, con la autorización de la jueza de garantías Natalia Peloso. Este operativo se realiza en el marco de la denuncia presentada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, conocida como la causa de los "Basureros Petroleros".

502592785_1159557032880446_6270232651214321273_n

La Inteligencia Artificial como Aliada de las Organizaciones: Semana de la Inteligencia Artificial para OSC

Educación Y Capacitación

Los días 23 y 24 de junio de 2025, se llevará a cabo la Semana de la Inteligencia Artificial, un evento virtual y gratuito destinado a líderes de organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de gestión, comunicación y toma de decisiones de los referentes del tercer sector mediante el uso de herramientas y enfoques innovadores basados en inteligencia artificial (IA).

informee

Informe Mundial de Generosidad 2025 de la CAF: Un Análisis sobre el Donativo y el Voluntariado en el Mundo

Actualidad

El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.