CoProNAF abre la Pre-inscripción para Organizaciones de la Sociedad Civil de Neuquén

El Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia (Co.Pro.NAF) anuncio  la apertura de una nueva convocatoria de pre-inscripción en el Registro para organizaciones de la sociedad civil y organizaciones religiosas de la provincia de Neuquén.

Niñez / AdolescenciaDFDF
web-copronaf-3

CoProNAF, establecido por la Ley Provincial N° 2302 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, sancionada en 1999, actúa como un órgano consultivo y de asesoramiento en el diseño y planificación de políticas públicas enfocadas en la niñez, la adolescencia y la familia.

La corresponsabilidad en estas funciones abarca todo el territorio neuquino y se materializa a través de los Consejos Locales. La adhesión de los municipios a la Ley N° 2302 asegura un compromiso colectivo que permite activar estos espacios, responder a las demandas y necesidades específicas de cada localidad, y colaborar con los sectores clave de cada comunidad, tal como se establece en el Artículo N° 38 de dicha ley.

Invitamos a todas las organizaciones interesadas a participar de este importante proceso, el cual busca fortalecer la red de apoyo y protección integral en la provincia.

Para más información sobre la pre-inscripción, los requisitos y plazos, los interesados pueden visitar sitio web/contacto de CoProNAF : https://copronaf.neuquen.gob.ar/

Te puede interesar
ORGANIZA (8)

Régimen Penal Juvenil: La Baja de la Edad de Imputabilidad. Teresa Casala: "La baja de la edad de imputabilidad ignora la realidad de nuestros jóvenes"

Niñez / Adolescencia

En el actual debate que se lleva a cabo en el Congreso sobre el régimen penal juvenil y la posible bajada de la edad de imputabilidad a 13 años, Teresa Casala, vicepresidenta de la Fundación Otras Voces, ofrece una perspectiva crítica y profunda sobre el impacto que estos cambios legislativos tendrían en los menores en conflicto con la ley. En una entrevista reciente que diò en radio Radio Calf - Universidad, Casala enfatizó la importancia de abordar las raíces del problema, en lugar de optar por soluciones punitivas.

Lo más visto
comarsa-el-diario-ar

Investigación Judicial a Comarsa: Allanamiento por Residuos Petroleros en Vaca Muerta

Ambiente

La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta. Hoy, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén llevó a cabo un allanamiento en la planta de Comarsa, situada en el Parque Industrial de Neuquén, con la autorización de la jueza de garantías Natalia Peloso. Este operativo se realiza en el marco de la denuncia presentada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, conocida como la causa de los "Basureros Petroleros".

502592785_1159557032880446_6270232651214321273_n

La Inteligencia Artificial como Aliada de las Organizaciones: Semana de la Inteligencia Artificial para OSC

Educación Y Capacitación

Los días 23 y 24 de junio de 2025, se llevará a cabo la Semana de la Inteligencia Artificial, un evento virtual y gratuito destinado a líderes de organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de gestión, comunicación y toma de decisiones de los referentes del tercer sector mediante el uso de herramientas y enfoques innovadores basados en inteligencia artificial (IA).

informee

Informe Mundial de Generosidad 2025 de la CAF: Un Análisis sobre el Donativo y el Voluntariado en el Mundo

Actualidad

El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.