Se reunió el Consejo Local de Discapacidad de Plaza Huincul: avances y acciones a seguir

El pasado jueves 7 de agosto, el consejo local de discapacidad de Plaza Huincul llevó a cabo su asamblea mensual, estuvieron presentes la presidenta Laura Ortiz, un representante de la municipalidad local y otros miembros del consejo. La reunión se realizó en el Museo Carmen Funes y marcó la realización de la cuarta asamblea del Consejo Local de Discapacidad de Plaza Huincul.

Actualidad
MESA PATAGÓNICA DE OSC (1)

En una semana diversa y activa respecto a temas de discapacidad, desde Pacto Social nos acercamos a presenciar la asamblea, la misma  abrió su sesión con la participación de la comunidad y representantes locales, buscando avanzar en las políticas y acciones que impactan directamente a las personas con discapacidad de la localidad.

Orden del día de la Asamblea N°4, abordó los siguientes puntos:

  • Refrendar el acta anterior
  • Auditorías de Pensiones No Contributivas.
  • Reglamento Interno: propuesta de cierre para elevar copia al Concejo Deliberante.
  • Elevación de propuestas presentadas en la última asamblea de Co.Pro.Dis para ser tratadas desde la localidad.
  • Realizar un relevamiento local de personas con discapacidad.
  • Propuesta de elevar propuestas de abordaje para cada temática, para ser derivadas a las comisiones correspondientes.
  • La asamblea se enmarca en una agenda nacional y local que este mes ha puesto especial foco en cuestiones de discapacidad. 

El encuentro buscó consolidar mecanismos de transparencia y participación, así como promover acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en Plaza Huincul. 

Además, se hizo especial hincapié en la importancia de participar en la próxima auditoría que llevará a cabo la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la ciudad. La actividad está programada para lunes 11 y martes 12 de agosto, de 8:00 a 20:00 horas, en el Hotel Maverik, ubicado en la avenida Keidel 1200, Plaza Huincul.

Entre las acciones anunciadas, se considerò  avanzar en el relevamiento local de personas con discapacidad, con el objetivo de mapear necesidades y facilitar la elaboración de propuestas específicas. También se anunció la intención de canalizar las propuestas que surgan para presentar  en la próxima reunión de  Co.Pro.Dis para su tratamiento en las respectivas comisiones.

La presidenta del consejo, Laura Ortiz, destacó la importancia de mantener un espacio de participación activa y de trabajar en conjunto para que las políticas públicas respondan a las realidades de las personas con discapacidad. Los y las  asistentes coincidieron en la necesidad de fortalecer los hábitos de trabajo colaborativo y de continuar informando a la comunidad sobre los avances. En este punto ya se creó una cuenta de Instagram que funcionará como canal de comunicación entre el consejo y la comunidad.

Link de Instagram: https://www.instagram.com/consejodediscapacidad.ph?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=MWxxZjIxN2o3YjFjMQ==

Esta asamblea subraya el compromiso del Consejo Local de Discapacidad de Plaza Huincul con la inclusión y la participación ciudadana. Se esperan nuevos avances , con la continuidad de las asambleas mensuales y la presentación de resultados ante la comunidad.

Te puede interesar
informee

Informe Mundial de Generosidad 2025 de la CAF: Un Análisis sobre el Donativo y el Voluntariado en el Mundo

Actualidad

El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.

486163676_18265984579286665_1757324314638077674_n

ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ARGENTINA

Actualidad

El Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en colaboración con la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, en el marco del proyecto Sociedad Civil en Red, han lanzado una invitación a participar en una investigación sobre “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el sector de organizaciones sociales, con el fin de realizar un análisis y segmentación que ofrezca una perspectiva integral del sector”.

20230324091835_nunca-mas

"LA VERDAD NOS HARÀ LIBRES"

Actualidad

Este 24 de marzo, Argentina recuerda con dolor el inicio de la última dictadura cívico-militar, que marcó un antes y un después en la historia del país. A 49 años de este doloroso acontecimiento, la herida abierta por la violencia, el sufrimiento y la desaparición de miles de personas aún resuena en la memoria colectiva.

WhatsApp Image 2025-02-27 at 11.20.34

Día Internacional de las ONG: Un Llamado a la Acción y la Solidaridad

Actualidad

Cada 27 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), una fecha que reconoce la labor fundamental de estas entidades en la promoción de derechos humanos, la asistencia humanitaria y el desarrollo sostenible. En un contexto global marcado por desafíos crecientes, desde la crisis climática hasta la desigualdad social, las ONG se erigen como actores clave en la búsqueda de soluciones desde la sociedad civil.

ORGANIZA (16)

Celebran Veredicto Histórico en la Causa por la Masacre de Pingüinos en Punta Tombo

Actualidad

Las organizaciones querellantes en el caso de la masacre de pingüinos Magallanes en la Reserva Natural Punta Tombo, incluyendo la Fundación Patagonia Natural, Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, han expresado su satisfacción tras la decisión del Superior Tribunal Colegiado, que ha declarado culpable a La Regina por daño ambiental agravado y crueldad animal.

Lo más visto
informee

Informe Mundial de Generosidad 2025 de la CAF: Un Análisis sobre el Donativo y el Voluntariado en el Mundo

Actualidad

El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.

CONGRESO

Un llamado a cuidar el territorio: Se viene el 2° Congreso Norpatagónico de Educación en Ambiente

Ambiente

El próximo 26 y 27 de agosto en Cipolletti ,bajo el lema “Todos somos ambiente”, el 2° Congreso Norpatagónico de Educación en Ambiente organizado por la Fundaciòn Siendo propone ver el entorno como una red de relaciones en la que estamos todos conectados. Declarado de interés educativo y ambiental por la provincia de Río Negro, el encuentro busca convertirse en un espacio de encuentro, reflexión y acción conjunta entre educadores, estudiantes, empresas y comunidades para promover una educación en ambiente transformadora.