Convocatoria para Proyectos de Organizaciones de la Sociedad Civil en Chubut

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales e Institucionales y en colaboración con la Fundación Banco del Chubut, lanza una convocatoria destinada a las organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de la provincia. Esta iniciativa se enmarca en el programa “Incubar Futuro”, que busca promover el desarrollo social, educativo, cultural, productivo y ambiental en Chubut.

Financiamientos
fundacion

El propósito de esta convocatoria es fortalecer a diversos actores comunitarios mediante la selección transparente de iniciativas que favorezcan el desarrollo de sus actividades sustantivas. Se busca mejorar las condiciones de vida en las comunidades donde operan estas organizaciones.

Las OSC interesadas deberán presentar proyectos que cumplan con requisitos y especificaciones necesarias para su participación en esta convocatoria. El apoyo se otorgará a aquellos proyectos que evidencien un impacto significativo en sus comunidades.

El programa persigue una integración efectiva entre el Estado y la Sociedad Civil, fortaleciendo la capacidad institucional y el desarrollo de diversas organizaciones a través de apoyo económico a sus proyectos. Estos deben abordar problemáticas concretas, lo que permitirá una ampliación en su capacidad de acción en el territorio.

Pueden postularse todas las organizaciones de la Sociedad Civil registradas en la provincia de Chubut, siempre que estén constituidas legalmente al momento de la presentación y hayan desarrollado actividades en los últimos dos años. Quedan excluidos de esta convocatoria los organismos del Estado en todos sus niveles, ya sea nacional, provincial o municipal.

Las solicitudes para participar en la convocatoria serán recibidas desde el 1 de abril de 2025 hasta el 1 de mayo de 2025. Las OSC interesadas deben preparar sus proyectos para no perder esta oportunidad de contribuir al bienestar de la comunidad chubutense.

Para más información, se recomienda a las organizaciones interesadas que consulten directamente con la Secretaría General de Gobierno o con la Fundación Banco del Chubut.

Link para más información: https://osc.chubut.gov.ar/wp/incubar-futuro/

Te puede interesar
ORGANIZA (7)

Abre el Fondo para Iniciativas Locales 2025-26: Oportunidades para Organizaciones de Argentina y Paraguay

Financiamientos

Las Embajadas de Australia, Canadá y Nueva Zelanda han lanzado el Fondo para Iniciativas Locales 2025-26, una colaboración destinada a apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil en Argentina y Paraguay. Este fondo estará abierto para la presentación de propuestas hasta el 13 de febrero de 2025, y será coordinado por RACI (Red Argentina para la Cooperación Internacional).

ORGANIZA (6)

Convocatoria de Financiamientos para OSC

Financiamientos

Presentamos una serie de convocatorias a financiamientos que pueden ser de gran utilidad para tu organización de la sociedad civil (OSC). Estas oportunidades están diseñadas para apoyar proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo social, cultural y ambiental.

Lo más visto
486163676_18265984579286665_1757324314638077674_n

ENCUESTA SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL EN LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ARGENTINA

Actualidad

El Consejo Consultivo de Asociaciones Civiles de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en colaboración con la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, en el marco del proyecto Sociedad Civil en Red, han lanzado una invitación a participar en una investigación sobre “Relevamiento de trabajadores/as, sueldos y honorarios en el sector de organizaciones sociales, con el fin de realizar un análisis y segmentación que ofrezca una perspectiva integral del sector”.

ORGANIZA (8)

Régimen Penal Juvenil: La Baja de la Edad de Imputabilidad. Teresa Casala: "La baja de la edad de imputabilidad ignora la realidad de nuestros jóvenes"

Niñez / Adolescencia

En el actual debate que se lleva a cabo en el Congreso sobre el régimen penal juvenil y la posible bajada de la edad de imputabilidad a 13 años, Teresa Casala, vicepresidenta de la Fundación Otras Voces, ofrece una perspectiva crítica y profunda sobre el impacto que estos cambios legislativos tendrían en los menores en conflicto con la ley. En una entrevista reciente que diò en radio Radio Calf - Universidad, Casala enfatizó la importancia de abordar las raíces del problema, en lugar de optar por soluciones punitivas.

ORGANIZA (13)

EL SECTOR CIVIL CADA VEZ MAS POSTERGADO

Protagonistas del Tercer Sector

Las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en Argentina juegan un rol crucial en el desarrollo social del país, incidiendo en áreas esenciales como la salud, la educación y la promoción de derechos. Según un informe de la Confederación de la Sociedad Civil, estas organizaciones representan aproximadamente el 3.64% del Producto Bruto Interno (PBI) del país, y emplean al 12.5% de los trabajadores registrados, lo que pone de manifiesto su importancia económica y social. Sin embargo, a pesar de su notable contribución, las OSC enfrentan serias dificultades en cuanto a financiamiento que amenazan su sostenibilidad.

491444074_18269586322286665_2928597865481137966_n

Taller Virtual sobre Comportamientos Alimentarios

Emergencia Alimentaria

La Mesa de Soberanía y Seguridad Alimentaria de Sociedad Civil en Red invita a las Organizaciones de la Sociedad Civil al taller virtual, titulado "Comportamientos Alimentarios y Políticas Públicas ", que se llevará a cabo el próximo miércoles 30 de abril a las 10 a.m . La actividad, de acceso gratuito, requiere inscripción previa y se desarrollará en modalidad virtual.