
La Red Argentina de Juventudes ha cobrado vida tras meses de esfuerzos coordinados y encuentros significativos. Este ambicioso proyecto nació a principios de agosto, cuando se comenzaron a formar nodos regionales en distintas partes del país.
La Red Argentina de Juventudes ha cobrado vida tras meses de esfuerzos coordinados y encuentros significativos. Este ambicioso proyecto nació a principios de agosto, cuando se comenzaron a formar nodos regionales en distintas partes del país.
La Dirección General de Alianzas y Estrategias con Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ha anunciado la realización del encuentro provincial titulado “Comunidad en Acción” en Plottier.
La Fundación Austral, en colaboración con CALF, continúa avanzando en el Programa Crianzas.
La justicia avanza sobre la responsabilidad empresarial en la acumulación de residuos petroleros en la región de Vaca Muerta. Hoy, el Ministerio Público Fiscal de Neuquén llevó a cabo un allanamiento en la planta de Comarsa, situada en el Parque Industrial de Neuquén, con la autorización de la jueza de garantías Natalia Peloso. Este operativo se realiza en el marco de la denuncia presentada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, conocida como la causa de los "Basureros Petroleros".
Los días 23 y 24 de junio de 2025, se llevará a cabo la Semana de la Inteligencia Artificial, un evento virtual y gratuito destinado a líderes de organizaciones de la Sociedad Civil en Argentina. Esta iniciativa busca potenciar la capacidad de gestión, comunicación y toma de decisiones de los referentes del tercer sector mediante el uso de herramientas y enfoques innovadores basados en inteligencia artificial (IA).
FEDEFA , Sociedad Civil en Red y Fundación Recursos Humanos en Red invitan a participar de un taller clave para fortalecer tu organización y avanzar hacia una gestión más profesional y transparente
El Informe Mundial de Generosidad 2025, elaborado por la Fundación Charities Aid (CAF), ofrece una visión reveladora sobre cómo se comporta la generosidad alrededor del mundo. Desde 2009, la CAF ha recopilado datos que reflejan los hábitos de donación y la intención de ayudar en diversas sociedades, y este año, el informe ha evolucionado para profundizar en los comportamientos y actitudes del público respecto al dar.
En la conmemoración del Día Mundial de Lucha Contra la Trata de Personas, Patricia Maistegui, representante de la Fundación Irene de Neuquén, enfatiza la relevancia de esta fecha e invita a la reflexión sobre un problema que trasciende fronteras y afecta a miles de personas en el mundo.